
Ejercicios de geometría para 2º de primaria
¡Progresa en geometría en 2º de primaria! Disfruta de ejercicios divertidos y eficaces para ayudar a tu hijo a dominar las formas. Descubre nuestro método con myBlee Math.
Ejercicios de geometría para alumnos de 2º de primaria
En 2º de primaria, el aprendizaje de la geometría permite a los alumnos descubrir las formas, las medidas y la organización del espacio. Para acompañarlos, ofrecemos una selección de ejercicios de matemáticas adaptados a su nivel, centrados en la geometría y las primeras nociones de medida. Cada ficha está disponible en formato PDF lista para imprimir, para usar tanto en casa como en clase.
Las actividades abordan distintos temas: reconocer y trazar figuras geométricas como un triángulo rectángulo, usar un línea numérica, comprender la noción de perímetro a través de ejercicios de perímetro sencillos, o manipular las primeras medidas de volumen y masa.
A través de juegos de matemáticas, los alumnos aprenden divirtiéndose, desarrollando su lógica y su capacidad de observación.
Algunas fichas también pueden utilizarse en geometría de 3º de primaria, para reforzar los conocimientos y profundizar en las nociones vistas en 2º de primaria.
Trazar segmentos y rectas con precisión
En 2º de primaria, los alumnos aprenden a usar la regla para trazar segmentos y rectas con cuidado. Este ejercicio de geometría desarrolla la precisión y la destreza. El niño traza líneas horizontales y verticales, une puntos en una hoja y nombra los segmentos (AB, CD…).
Este tipo de ejercicio de matemáticas ayuda a estructurar el espacio y comprender la noción de longitud. Es una excelente preparación antes de abordar el perímetro o las medidas en una línea numérica.
Identificar ángulos rectos en el aula
Reconocer un ángulo recto es un paso importante en geometría. Los alumnos usan una escuadra para comprobar si dos líneas son perpendiculares. En clase, buscan ángulos rectos en objetos cotidianos: la tapa de un cuaderno, la esquina de una mesa, la puerta del aula… Esta actividad divertida hace la geometría más concreta mientras desarrolla la observación y el vocabulario geométrico.
Descubrir los polígonos jugando
Los alumnos aprenden a identificar y clasificar los polígonos según sus características: número de lados, igualdad de longitudes o presencia de ángulos rectos. Mediante actividades de recorte, clasificación y coloreado, distinguen cuadrados, rectángulos y triángulos. Esta actividad estimula la lógica y prepara a los niños para nociones más avanzadas, como el cálculo del perímetro en 3º de primaria.

Orientarse en una cuadrícula
Las actividades sobre cuadrícula ayudan a los alumnos a orientarse en el espacio. Deben mover un punto en un plano, seguir un camino o encontrar una figura siguiendo instrucciones precisas. Estos ejercicios permiten introducir la lectura de una línea numérica y la noción de simetría.

Manipular sólidos para comprender el volumen
Para abordar las nociones de volumen y masa, los alumnos manipulan sólidos como el cubo, el prisma rectangular o la pirámide. Aprenden a reconocer aristas, vértices y caras mediante actividades con plastilina o palillos. Este enfoque concreto vincula la geometría con la vida real y prepara el aprendizaje de la capacidad y la masa.
Fichas de geometría para imprimir y una aplicación para variar los recursos
Para acompañar a los alumnos de 2º de primaria en el descubrimiento de la geometría, ofrecemos fichas listas para imprimir para usar en clase o en casa. Permiten practicar el trazado de segmentos, el reconocimiento de formas o la identificación de ángulos rectos mediante actividades progresivas adaptadas al programa. Además, la aplicación de matemáticas myBlee Math ofrece un enfoque interactivo y personalizado: el niño puede colocar puntos en una cuadrícula, manipular figuras o comprobar sus trazos mientras recibe retroalimentación inmediata y explicaciones guiadas por voz.
La alternancia entre recursos en papel y digitales mantiene la atención, estimula la curiosidad y favorece la memoria.
El alumno consolida sus conocimientos mientras se divierte, gracias a herramientas pensadas para un aprendizaje autónomo y lúdico de la geometría.
Descubre la app