👋placeholder👋
Aprender a contar: fichas y juegos para niños myBlee Math

Aprender a contar se vuelve un juego de niños con nuestras fichas imprimibles y actividades lúdicas: un acompañamiento paso a paso para progresar fácilmente en casa o en la escuela.

Aprender a contar, gracias a los juegos educativos

Aprender a contar es una etapa esencial del desarrollo en los niños pequeños. Incluso antes de escribir números, descubren las cantidades, las secuencias lógicas y la noción de “más” o “menos”. Gracias a actividades simples, juegos educativos y fichas claras, este descubrimiento de los números puede hacerse de forma natural y divertida.

En myBlee Math, acompañamos a las familias y a los docentes en este aprendizaje, con recursos diseñados para niños de preescolar y de n° de Primaria. En la escuela o en casa, todo está pensado para que contar se convierta en un placer compartido.

Entender los primeros pasos para aprender a contar

Entre los tres y cinco años, el niño explora su entorno y comienza a dar sentido a los números que ve a su alrededor. Reconoce formas, imita a los adultos que cuentan, observa cantidades e intenta, poco a poco, nombrarlas. Es un período crucial para sentar las bases del razonamiento matemático.

Aprender a contar no se limita a recitar los números en orden. También implica entender qué representan, hacer la conexión entre un número y una cantidad, y luego comparar y manipular estos elementos en situaciones concretas. Por eso, nuestros materiales pedagógicos proponen actividades variadas que movilizan la observación, la lógica y la manipulación.

Juegos educativos para aprender a contar jugando

Para un niño, el juego es un motor de aprendizaje formidable. Jugar con los números hace que memorizarlos sea más intuitivo. Por eso integramos numerosos juegos educativos en nuestro enfoque.

Por ejemplo, un juego de escondidas con los números permite al niño buscarlos en orden. Usar plastilina para formar los números estimula la memoria visual y la motricidad fina. Los juegos de mesa con cartas o dados también permiten manipular cantidades en un contexto divertido.

Fichas imprimibles para aprender los números fácilmente

Nuestras fichas imprimibles están pensadas para guiar a los niños paso a paso. Les permiten asociar un número a una imagen, completar una secuencia numérica o trazar las formas de los números. Estos ejercicios favorecen la concentración mientras refuerzan lo aprendido. Pueden utilizarse de forma autónoma, con un adulto o por el docente en el aula.

Cada ficha es progresiva y se adapta al nivel del niño. Algunas trabajan los primeros números hasta el 5, otras hasta el 10, y luego hasta el 20. En cada etapa, el niño encuentra referencias visuales, instrucciones simples y estímulos para continuar. Esto contribuye a instaurar una relación positiva con las matemáticas.

Preguntas frecuentes sobre aprender a contar

Aprender a contar es uno de los primeros grandes desafíos en matemáticas. Es una etapa que a menudo genera interrogantes: ¿a qué edad comenzar?, ¿cómo ayudar a su hijo a progresar?, ¿qué métodos privilegiar? Contar no se limita a recitar los números, también implica entender las cantidades y usarlas en la vida cotidiana. Aquí tienes respuestas claras a las preguntas más comunes sobre este aprendizaje fundamental.

¿Cómo puedo aprender a contar fácilmente?

Un niño aprende a contar fácilmente si es acompañado con paciencia y si el entorno le ofrece actividades variadas. Proponiéndole juegos simples, usando fichas adaptadas a su nivel y repitiendo los aprendizajes en la vida cotidiana, progresará de forma natural.

¿Cuáles son los 5 principios para aprender a contar?

Para aprender a contar, es importante reconocer los números, entender el orden de la secuencia numérica, hacer la conexión entre número y cantidad, comparar conjuntos y manipular los números en situaciones concretas. Estos principios están en el corazón de las actividades propuestas por myBlee Math.

¿A qué edad se aprende a contar?

Desde los tres años, los niños empiezan a interesarse por los números. En segundo año de preescolar, cuentan hasta 5 o 10. En el último año de preescolar, a menudo alcanzan el 20. Pero cada niño evoluciona a su propio ritmo, y lo esencial es acompañarlo sin presionarlo.

¿A qué edad se cuenta hasta 20?

La mayoría de los niños son capaces de contar hasta 20 entre los 5 y 6 años, al final del último año de preescolar o inicio de 1° de Primaria. Algunos lo logran antes, otros necesitan más tiempo. Lo importante es consolidar las bases antes de avanzar más.

Descubre la app
Encuentra todos nuestros ejercicios por temas