
Aprende los números fácilmente con nuestras fichas imprimibles y ejercicios lúdicos: un acompañamiento progresivo para dominar las bases de las matemáticas en la escuela o en casa.
Aprender los números en la escuela con ejercicios simples
Antes incluso de aprender a calcular, los niños comienzan por descubrir los números. Esta noción fundamental atraviesa todo el programa de matemáticas en la escuela primaria. Sirve para contar, comparar, estructurar el pensamiento lógico y sentar las bases de todas las operaciones futuras.
En myBlee Math, acompañamos a los alumnos en este descubrimiento mediante ejercicios simples, fichas imprimibles y actividades interactivas diseñadas para hacer las matemáticas concretas y accesibles desde temprana edad. Nuestro enfoque progresivo permite que cada niño avance a su ritmo, reforzando al mismo tiempo los aprendizajes vistos en clase.

Los números, una noción esencial desde preescolar
El descubrimiento de los números comienza muy temprano, a menudo mucho antes del ingreso en n° de Primaria. Desde preescolar, los niños aprenden a reconocer los números, contar en voz alta, asociar cantidades con símbolos. Poco a poco comprenden que cada número representa una cantidad precisa y que existe una secuencia lógica: 1, 2, 3, 4...
Esta primera familiarización es esencial porque prepara al alumno para entender el sentido del conteo, del orden y de la cantidad. Al repetir, manipular y jugar con objetos o imágenes, el niño ancla duraderamente esta noción en su mente.

Trabajar los números con ejercicios adaptados
A través de nuestras fichas imprimibles, los niños aprenden a identificar los números, escribirlos correctamente, ordenarlos de forma creciente o decreciente y asociar un número con una colección de objetos. Estos ejercicios están diseñados para ser progresivos: el alumno comienza con los números hasta el 10, luego hasta el 20, 50 y finalmente hasta el 100 y más allá.
Las instrucciones son claras, visuales y permiten una gran autonomía. En paralelo, nuestra aplicación myBlee Math propone actividades interactivas que refuerzan los aprendizajes: contar elementos, completar una secuencia numérica, corregir un error o encontrar el número faltante correcto.

Del número a la cantidad: una comprensión en construcción
Comprender los números no es solo recitar una secuencia. También es saber que cada número representa una cantidad precisa. Cuando el niño ve el número 6, debe poder relacionarlo con un conjunto de seis objetos. También debe poder reconocer que 6 es más que 4 pero menos que 10.
Este vínculo entre símbolos y cantidades se construye poco a poco, a través de juegos, manipulaciones y actividades repetidas. Por eso proponemos ejercicios que asocian números, imágenes y objetos, para anclar esta comprensión en profundidad.
Aprender a leer, escribir y usar los números
Los niños deben aprender progresivamente a leer los números, escribirlos correctamente y usarlos en diferentes contextos. Esto pasa por la observación de regularidades en la secuencia de los números, la comprensión de decenas y unidades, y el reconocimiento de patrones numéricos simples.
En n° de Primaria, el alumno descubre que 23, por ejemplo, son 2 decenas y 3 unidades. Aprende a componer y descomponer números, comparar valores y comenzar con las primeras operaciones. Todos estos aprendizajes se vuelven más accesibles gracias a nuestros apoyos visuales, fichas guiadas y ejercicios adaptados a cada nivel.

De los números enteros a los primeros grandes números
Después de trabajar con los primeros números hasta el 10 o 20, los alumnos pasan rápidamente a los números enteros hasta el 100 y más allá. Aprenden a nombrarlos, escribirlos con letras, ordenarlos en tablas, ubicarlos en una línea graduada. Estos pasos les permiten organizar mejor su pensamiento y preparar las bases del cálculo mental.
Los ejercicios propuestos por myBlee Math siguen esta progresión natural: encontrar un número faltante, completar una secuencia lógica, comparar dos números, asociar un número a una posición. El niño desarrolla automatismos mientras consolida su comprensión de los valores numéricos.

Una pedagogía lúdica y tranquilizadora para aprender los números
Nuestro objetivo es hacer que el aprendizaje de los números sea agradable, concreto y eficaz. Por eso todos nuestros materiales combinan claridad visual, explicaciones simples y constante motivación. En papel o en tablet, el niño progresa en un entorno positivo donde cada error se convierte en una oportunidad para aprender.
Nuestras fichas están disponibles para descargar para uso en clase o en casa, y pueden imprimirse libremente. La aplicación, por su parte, ofrece recorridos organizados por nivel, con una voz en off que guía al niño y lo ayuda a entender sus errores.
Preguntas frecuentes sobre los números
Los niños (y los padres) a menudo se hacen preguntas simples pero importantes sobre los números. Aquí tienes algunas respuestas para comprender mejor esta noción fundamental.
¿Cuál es la diferencia entre cifras y números?
Una cifra es un símbolo. Hay diez: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Estas cifras permiten escribir números, que representan cantidades. Por ejemplo, 4 es a la vez una cifra y un número. Pero 23 es un número compuesto por dos cifras: 2 y 3. En otras palabras, las cifras son los ladrillos y los números las construcciones.
¿Qué son los números?
Los números sirven para representar cantidades, contar, medir y comparar. Permiten decir cuánto, realizar cálculos y estructurar el pensamiento matemático. En la escuela, los niños comienzan con los números enteros, como 1, 2, 10 o 100. Más adelante, descubrirán los números decimales, las fracciones y también los números negativos.
¿Cuáles son los números enteros del 1 al 100?
Los números enteros del 1 al 100 forman una secuencia continua, sin huecos, que los niños deben aprender a reconocer, recitar, escribir y usar. Esta serie permite desarrollar muchos reflejos: saber qué número viene antes o después, encontrar un número en una cuadrícula, identificar una decena o una unidad. Es un paso esencial para dominar las bases de las matemáticas.